Unidad de Justicia Post-Convicción

Tali cree que el trabajo de garantizar la equidad y poner fin al encarcelamiento masivo debe comprender que el trabajo de los fiscales no se termina cuando un acusado es sentenciado. Las responsabilidades del Fiscal de Distrito continúan hasta que cada persona regrese a la comunidad después del encarcelamiento, y es la responsabilidad del Fiscal de Distrito que esté incumbente, realizar esfuerzos para corregir los errores y excesos del pasado.

Como asesora general de la Oficina del Fiscal de Distrito de Brooklyn, Tali dirigió el diseño y la creación de la primera Oficina de Justicia Postconvicción de la nación, que incluye a la Unidad de Revisión de Convicciones más importante (y más grande) en la nación. También desarrolló y redactó la legislación de revisión de sentencias propuesta por el Fiscal del Distrito de Brooklyn, Eric González, y la presentó en la sesión legislativa de 2020, lo que permitiría a los fiscales recomendar que los jueces revisen y potencialmente reduzcan las sentencias excesivas.

Como Fiscal de Distrito, Tali establecerá en Manhattan el Buró de Justicia Post-Convicción más sólido del país. La Oficina tendrá componentes responsables para la revisión de condenas, los procedimientos de libertad condicional y clemencia, el sellado de condenas y la revisión de sentencias excesivas. Y tendrá suficientes recursos – incluyendo investigadores dedicados – e independencia para realizar su trabajo de manera rápida y rigurosa.

Tali sabe que la Unidad de Revisión de Convicciones de la nueva dependencia, debe ser completamente independiente de las unidades de procuraduría, para preservar su objetividad y demostrar el inmenso valor que la oficina otorga a su trabajo. Tali hará que el trabajo de la Unidad de Revisión de Convicciones sea transparente, incluso a través de la publicación de informes, y volverá a capacitar a los fiscales basado en los hallazgos de evidencia de condenas injustas.